Y si te extraño... ¿qué hago?
Un libro ilustrado para la ansiedad por separación
by Melissa T. Shultz
You must sign in to see if this title is available for request. Sign In or Register Now
Send NetGalley books directly to your Kindle or Kindle app
1
To read on a Kindle or Kindle app, please add kindle@netgalley.com as an approved email address to receive files in your Amazon account. Click here for step-by-step instructions.
2
Also find your Kindle email address within your Amazon account, and enter it here.
Pub Date Aug 05 2025 | Archive Date Not set
Talking about this book? Use #FamiliusBooks #NetGalley. More hashtag tips!
Description
—Mmm... Esa es una buena pregunta. Vamos a probar algo. —Tomó su manita entre las suyas y la colocó sobre el corazón de Alex—. ¿Puedes sentir cómo late tu corazón... bum-bum, bum-bum?
—Sí —respondió él.
Alex va a empezar la escuela, y cuando piensa en alejarse de su mamá por tanto tiempo, ¡se pone nervioso! Así que él y su madre han ideado un plan para que su conexión mágica —de corazón a corazón— les haga sentir cerca el uno del otro, aunque no puedan estar juntos. Y si te extraño... ¿qúe hago? está basado en la historia real de la autora Melissa T. Shultz, y, junto con las mágicas ilustraciones de Lilia Miceli, es el libro ilustrado ideal para aquellas familias en las que el padre y la madre trabajan o los hijos van a la guardería o al colegio por primera vez.
Available Editions
EDITION | Other Format |
ISBN | 9798893960693 |
PRICE | $17.99 (USD) |
PAGES | 32 |
Available on NetGalley
Featured Reviews

Leí este libro porque me encantó la portada, ¡y me alegra mucho haberlo hecho! Tiene un mensaje precioso para acompañar a los más pequeños, y fue un verdadero placer disfrutar de todas las ilustraciones mientras seguía la historia. Las páginas son vibrantes, coloridas y llenas de vida. El mensaje es tierno y significativo para los niños. Me recordó a cuando yo era pequeña… qué bonita nostalgia.

Una historia muy tierna con un mensaje importante para niños que están lidiando con la ansiedad por separación.
Las ilustraciones son preciosas y el final me encantó. Es un libro reconfortante y muy bonito que anima a enfrentar el reto de hacer cosas nuevas.

Este libro es una joya para acompañar a los más pequeños en los primeros pasos hacia la independencia. Con un tono cálido y lleno de ternura, transmite contención, amor y seguridad en un momento clave como el inicio del colegio. Las ilustraciones son espectaculares, llenas de sensibilidad, y cada página abraza el corazón. Es una lectura encantadora que reconforta tanto a niños como a adultos.
Gracias a NetGalley por un ARC!

¿Y si te extraño, qué hago? es mucho más que un libro infantil; es una caricia al corazón, una guía amorosa para los más pequeños que enfrentan los cambios, las despedidas y los miedos propios del crecer. Con ilustraciones suaves, llenas de ternura y color, este libro se convierte en un refugio visual y emocional, perfecto para compartir en momentos de calma, lectura antes de dormir o conversaciones importantes.
Cada página invita a los niños a nombrar sus emociones, a entender que extrañar y sentir miedo es parte natural del camino. Con un lenguaje delicado y cercano, abre la puerta al diálogo entre grandes y chicos, y nos recuerda que el amor no se va con la distancia, y que lo desconocido, muchas veces, solo es el inicio de algo nuevo y maravilloso.
Ideal para leer en familia!

Leí "Y si te extraño... ¿qué hago?" con mi hija y fue una experiencia hermosa y conmovedora para ambas. El libro aborda el sentimiento de extrañar a alguien con una ternura que se siente como un abrazo en cada página. Melissa T. Shultz logra expresar de manera sencilla pero poderosa lo que significa el apego, el amor a distancia y cómo los niños pueden encontrar consuelo cuando extrañan a mamá, papá o cualquier ser querido.
Las ilustraciones son cálidas y coloridas, capturando la atención de mi hija desde el primer momento. Más allá de lo visual, lo que más nos conmovió fue la forma en que el libro valida las emociones de los niños sin minimizar lo que sienten. Fue una gran oportunidad para conversar sobre los sentimientos, aprender a nombrarlos y encontrar juntos formas de manejarlos.
Como mamá, agradezco profundamente libros como este que acompañan emocionalmente a nuestros hijos y les dan herramientas para comprender el mundo interno. Lo recomiendo muchísimo para familias con niños pequeños, especialmente si atraviesan momentos de separación, como ir a la escuela por primera vez o pasar tiempo lejos de casa.
Readers who liked this book also liked:
Melissa Stoller (author), Anita Bagdi (illustrator)
Children's Fiction
Mira Z. Amiras
Children's Fiction, Children's Nonfiction, Parenting & Families
Jen Fier Jasinski (author), Lea Marie Ravotti (illustrator)
Arts & Photography, Children's Fiction
Kari Ann Gonzalez (author) and Rachel Suzanne (illustrator)
Children's Fiction